Cómo realizar el control de Prodiplosis sp o caracha del tomate utilizando control biológico.

Una alternativa eficiente para el control de la caracha del tomateProdiplosis sp, es acudir a tecnologías  de control biológico utilizando hongos entomopatógenos como es el caso de Beauveria bassiana y Metharhizium anisopliae, también se reportan casos de control con la liberación de avispas que actúan como parasitoides de la plaga.
Por otra parte, debido a la complejidad y agresividad de esta plaga, se hace necesario, dentro de las estrategias del control químico, realizar una adecuada estrategia de rotación de ingredientes activos, incluyendo  productos sistemicos y de contacto. 

Adulto de la caracha del tomate

1. ¿Qué es la Prodiplosis o caracha del tomate y que daños ocasiona?

Prodiplosis longifila o prodiplosis , también conocida como  negrita o caracha, es un insecto plaga cuyo adulto es una pequeña mosca de color negro-amarillento de hábitos nocturnos,  la larva es el estado que causa mas daño,  tiene un amplio rango de hospedantes, entre ellos el tomate, siendo  uno de  los principales problemas fitosanitarios limitantes para el cultivo  por los graves daños que causa, ya que afecta severamente los brotes tiernos, las inflorescencias y los frutos pequeños, deformándolos y limitando la producción de tomate. 

La complejidad de Prodiplosis ha obligado a la mayoría de los productores de tomate al uso indiscriminado de insecticidas químicos que promueven un alto grado de contaminación en el ambiente y en los frutos, lo que conlleva deterioro del equilibrio biológico, desarrollo de resistencia, pérdida de rentabilidad y por último, abandono del cultivo. 

2. ¿En qué consiste la alternativa de control biológico de la caracha?

El control biológico es una estrategia, que consiste en utilizar organismos vivos  también conocidos como enemigos naturales, que pueden actuar como parásitos, depredadores o patógenos, los cuales reducen o mitigan las plagas y sus efectos en los cultivos. 

Los enemigos naturales de las plagas de insectos, también conocidos como agentes de control biológico, incluyen depredadores, parasitoides y patógenos.

Para el caso de la caracha, consideraremos el papel de los denominados hongos entomopatógenos los cuales producen enfermedades y causan la muerte de los  insectos.

Estos hongos infectan a su hospedero a través de la cutícula externa, la muerte del insecto ocurre por daño mecánico causado por el crecimiento interno del micelio del hongo o por la acción de toxinas.

Algunos de estos hongos entomopatógenos se caracterizan por ser específicos, infectando solo a ciertas especies de insectos, en el caso de Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae se ha demostrado su acción y especificidad  en diferentes especies plaga de los cultivos, por lo cual son una herramienta en el manejo fitosanitario de los cultivos.

3. Biotecnología BAP de Natural Control para el control de la caracha.

Natural Control es una empresa colombiana ubicada en el departamento de Antioquia, desde el año 1998 produce herramientas biológicas para la producción agropecuaria sostenible.
Dentro del paquete tecnológico de su portafolio de productos  ofrecen el protocolo para la producción sostenible del cultivo de tomate, en especifico para el control de la Prodiplosis sp encontramos la biotecnología BAP conformada por tres Bioinsumos: BASSAR, ANISAGRO Y PERFECCIONADOR los cuales realizan un control multipunto sobre los diferentes estadios de esta plaga.

BASSAR WP: Bioinsumo único en Colombia con Beauvericinas y cristales de protoxinas que degradan la cutícula de los insectos y causan la muerte por septicemia a partir de los microorganismos Beauveria bassiana y Bacillus thuringiensis.

ANISAGRO WP: Bioinsumo con base en Lipasas, Quitinasas y Destruxina A y B a partir de cepas únicas de Metarhizium y Bacillus popilliae que causan toxemia en el insecto.

PERFECCIONADOR: Acondicionador natural de aguas y coadyuvante enzimático con filtros UVC, ideal para acompañar aplicaciones biológicas.

FORMA DE USO

DOSIS: 
BASSAR: 1.5 gramos / litro de agua.
ANISAGRO: 1.5 gramos / litro de agua.
PERFECCIONADOR: 2 cc / litro de agua.

MOMENTO DE APLICACIÓN:
Cada 15 días hasta que baje la población.

OBSERVACIONES: 
Aplicación foliar y al suelo, con énfasis en cogollos, flores y frutos. Aplicar a partir de las 6 de la tarde, debido a el habito de la plaga. 

Control biológico de la caracha del tomate

4. Insecticidas químicos con registro ICA para el control de la caracha.

Nombre comercial Empresa Ingrediente activo
Actara 25 WG Syngenta Thiamethoxam
Connect Duo OD Bayer Imidacloprid, Beta-cyfluthrin
Incipio SC Syngenta Isocycloseram
Movento OD Bayer Spirotetramat
Movento Smart SC Bayer Spirotetramat + Thiacloprid
Proxam 200 SC Anasac Pyriproxifen, Acetamiprid
Requiem SC Invesa thiamethoxam, y lambda cyhalothrin
💬 ¿Necesitas ayuda?